Autor: José Ramón Alonso Pereira
Páginas: 320
Idioma: ESP
Año de publicación: 2015
Este libro analiza las relaciones duales entre París y Le Corbusier: la dialéctica entre la ciudad real (el París donde vivía) y la ciudad ideal (el París abstracto que proyectaba). El estudio intenta confrontar ambos mundos para entenderlos mejor. París es la ocasión para comprender a Le Corbusier; Le Corbusier es la ocasión para estudiar París. Ninguno de los dos factores quiere primar sobre el otro.
Le Corbusier encarnó la dinámica del siglo XX en París; es ahí donde vivió la mayor parte de su vida, donde pensaba, donde escribía, donde proyectaba. La ciudad de Le Corbusier era el lugar de la realidad y el lugar de la utopía. Sus propuestas (la Ville Contemporaine, la Ville Radieuse) son a la vez un gesto profético y una imagen poética.
La confluencia de sus ideales con la realidad de París plantea un diálogo enriquecedor, cuyo desarrollo se expone en este libro a través de un discurso secuencial: Édouard, Jeanneret y Le Corbusier. Se expone primero el descubrimiento de París por Édouard; luego, la dialéctica que París, ciudad provocadora de energías, estableció con Jeanneret; y por último, el París de las propuestas de Le Corbusier, que supuso una travesía poética y un encuentro vital. Y es que Le Corbusier no sólo quiso proyectar la Ville Radieuse, sino también vivir en ella.